Maltrato en infancia y
adolescencia en España, a partir de las llamadas recibidas en el
teléfono de la Fundación ANAR
Fuente INJUVE

Subraya la gravedad de la violencia que se narra en las llamadas y el
hecho de que todavía hay menores que llegan a “tolerarla” o
normalizarla sin querer por ello pedir ayuda. El punto positivo es que
las campañas de concienciación están funcionando
Además, señala que la violencia psicológica es predominante y al
adolescente le resulta difícil tomar conciencia de que está sufriendo
insultos, amenazas, control y chantaje. El segundo tipo de violencia
detectada es la social, con la que se aísla a la pareja, y en más de la
mitad de los casos se ha descrito violencia física.